La funcionalidad de envío campañas de marketing por email y SMS te permite comunicarte con tus pacientes, compartirles novedades o promociones, y fidelizarles
Índice de contenidos:
- Vídeo: Cómo enviar tu primera campaña de marketing
- Qué son las campañas para pacientes
- [Actualización] Especificaciones en el envío de campañas para pacientes
- Guía paso a paso: cómo enviar una campaña de email o SMS
- Cómo reutilizar una campaña de marketing
Vídeo: cómo enviar tu primera campaña de marketing
Qué son las campañas para pacientes y cómo pueden ayudarle
A partir del próximo lunes 4 de septiembre de 2023, actualizaremos las condiciones del envío de campañas de email y SMS para que sean más eficientes. Consulta a continuación todos los cambios.
- Plan Starter: 300 destinatarios por mes natural.
- Plan Plus: 1.000 destinatarios por mes natural.
- Plan VIP: 5.000 destinatarios por mes natural.
- Perfil Premium: 500 destinatarios por mes natural (no disponible para nuevos clientes).
- Planes para clínicas: 650 destinatarios por cada especialista por mes natural (de modo que si un centro tiene 8 especialistas, podrá enviar campañas a 5.200 destinatarios).

Cómo enviar una campaña de email o SMS, paso a paso:
Antes de crear tu primera campaña, es importante que hayas importado a los pacientes a tu agenda, junto con su email y/o número de teléfono, para que aparezcan como destinatarios a quienes poder enviar la campaña. Puedes ver cómo importar pacientes a tu agenda en menos de un minuto, aquí.
1. Haz clic en el icono de "Campañas" (1) en el menú lateral izquierdo de tu agenda y, a continuación, selecciona "Crear campaña" (2).
2. Elige si deseas enviar una campaña por email o si quieres enviarla por SMS. Haz clic en la opción que prefieras y sigue las instrucciones que aparecen en pantalla.
-
- Campañas de email: este tipo de campañas suelen permitir textos más largos y explicativos.
- Campañas por SMS: este tipo de mensajes suelen ser cortos y concisos.
3. A continuación, deberás elegir el tipo de campaña que quieres enviar a los pacientes. Tienes dos opciones: elegir una de nuestras plantillas predefinidas (por ejemplo, para solicitar opiniones, anunciar eventos importantes o promover la reserva online de cita) o crear una nueva campaña. En el caso de optar por una campaña de SMS, podrás editar el texto si lo prefieres:
En el caso de optar por una campaña de email, además de editar el texto también podrás modificar el asunto del email y el título del interior:
Antes de enviar la campaña, asegúrate de que la casilla para incluir enlaces esté activada, de modo que si quieres enviar una campaña solicitando una opinión se incluya el enlace directo a la publicación de opiniones o si estás enviando una campaña para promover la reserva online, se añada el enlace directo a reservar cita.
4. El siguiente paso será elegir a qué pacientes quieres enviar la campaña. Puedes seleccionarlos a todos o puedes segmentarlos según cumplan o no determinados requisitos. Una vez hayas definido a qué pacientes quieres enviar la campaña, haz clic en "Siguiente".
Por ejemplo, puedes enviar la campaña solo a pacientes con citas reservadas, a los que se visitaron por última vez en una fecha determinada indicándoles que es el momento de realizar una revisión periódica o los que tengan cierta edad. Incluso puedes seleccionar por género, por ejemplo, para enviar una campaña por el Día de la Mujer.
5. Una vez la campaña esté lista, haz clic en "Enviar campaña" en la parte inferior derecha de la pantalla. Automáticamente, aparecerá un mensaje de confirmación indicándote que estás a punto de enviar la campaña. Si estás de acuerdo, haz clic en el botón "Enviar campaña".
Cómo reutilizar una campaña de marketing





Nota: las campañas para pacientes son una funcionalidad exclusiva de nuestros planes. Si todavía no dispones de un plan de pago y quieres saber cómo aprovechar esta y otras soluciones, déjanos tus datos haciendo clic en el siguiente botón y nos pondremos en contacto contigo para informarte en más detalle sin compromiso.