A continuación verás todo lo que debes saber sobre esta herramienta y cómo gestionarla.
Introducción
Tener una presencia destacada en Internet es fundamental para que cualquier tipo de negocio prospere. Por eso Google, el mayor buscador genérico por excelencia, ya ofrece Google Mi Negocio entre sus herramientas.
Como su nombre lo indica, es la herramienta adecuada para registrarse como profesionales de la salud, ya sea para promocionar su práctica o clínica, así como su trabajo como profesional.
¿Qué es Google Mi Negocio?
Es una herramienta que los comerciantes pueden usar para aparecer cuando los clientes buscan su negocio en la Búsqueda de Google y Google Maps.
Es un servicio gratuito que ayuda en la búsqueda orgánica, que no implica pagar anuncios a Google.
El único requisito de la plataforma para que se pueda realizar el registro es que facilites la dirección física donde desarrollas tu actividad.
Gracias a una cuenta de Google Mi Negocio, es posible aparecer en los resultados de Google en una posición destacada.
Beneficios de tener registrado su negocios:
Más fácil de encontrar en las búsquedas de Google.
Mayor presencia en línea a través de la mayor posibilidad de que ocurra el siguiente ciclo:
Más visibilidad → más clics en el perfil → más citas → más pacientes → más resultados.
Incluimos su calendario en la tarjeta y facilitamos el proceso de programación.
Menos clics para programar.
A continuación te presentamos el paso a paso y nuestras recomendaciones para que crees una buena "tarjeta de presentación" en Google My Business, es un proceso intuitivo y muy sencillo:
Cómo crear una cuenta:
1. Acceda a Google Mi Negocio con su cuenta de Google y haga clic en Comenzar.
2. Nombre de la empresa: Incluya en este espacio ciertas palabras clave que le ayuden a ser encontrado.
a. Dr./Dr. Nombre y Apellido - Especialidad3. Agrega la dirección.
4. Ingrese la categoría de la empresa (especialidad médica)
5. Incluya su número de teléfono (si lo desea) y su sitio web profesional. Si no dispone de página web, puede añadir la dirección de su perfil en Doctoralia, o consultar nuestro servicio de página web.
6. Después de ingresar sus datos, Google enviará una carta a la dirección indicada con todas las instrucciones para verificar su negocio y confirmar que puede aparecer en línea.Mientras espera la carta, puede editar su perfil para incluir información adicional que considere necesaria. Tenga en cuenta que cuanta más información proporcione, más fácil será para Google mostrar su práctica o clínica entre sus resultados, y mejor será la impresión de los pacientes.
Incluye fotos, horarios, descripción… y lo importante: rellena la URL de cita a través de Internet, copiando el enlace de tu perfil en Doctoralia. Es desde allí que el paciente puede pedir cita de forma rápida y sencilla.
%20(3).png?width=688&name=C%C3%B3mo%20insertar%20el%20enlace%20de%20Doctoralia%20en%20el%20GMB%20de%20la%20cl%C3%ADnica%20(837%20%C3%97%20369px)%20(3).png)
Ahora que ya tienes una cuenta para tu negocio, descubre cómo puedes potenciarla con el artículo Doctoralia y Google Mi Negocio: cómo conseguir más pacientes combinando buscadores. Le mostraremos los siguientes pasos para aprovechar al máximo ambos motores de búsqueda.
¡A partir de ahora, su oficina o centro médico se destacará en el motor de búsqueda y en Google Maps!
Si tienes alguna duda, te recomendamos que contactes con tu asesor especializado para que podamos ayudarte.