Cree su ficha de Google My Business y vincúlela con su perfil de Doctoralia: los pacientes le encontrarán más fácilmente y podrán reservar cita directamente desde Google
¿Recuerda aquella época en la que recibía en casa las "Páginas amarillas"? Google My Business es el equivalente en el mundo digital.
Tener una ficha de Google My Business con todos los detalles de su consulta puede hacer que esta destaque, convirtiendo así las búsquedas en clientes.
A continuación le contamos en qué consiste Google My Business, qué ventajas tiene para su consulta y/o centro médico y cómo puede crear su ficha en cuestión de minutos totalmente gratis y vincularla con su perfil de Doctoralia para que los pacientes puedan reservar cita directamente desde ahí.
Índice de contenidos:
- Qué es Google My Business y cómo funciona
- Ventajas de tener una ficha de Google My Business
- Cómo crear su ficha de Google My Business
Qué es Google My Business y cómo funciona
Google My Business es una herramienta gratuita creada por Google para ayudar a las empresas a gestionar su presencia en Internet, haciéndolas más visibles cuando un usuario busca un determinado servicio cerca de su ubicación.
Esto convierte a Google My Business en una plataforma muy útil para todos aquellos especialistas y centros médicos que quieren mejorar su visibilidad online y llegar a más pacientes a través de Internet.
A día de hoy, si un usuario busca un especialista o servicio en Internet, Google posiciona antes a aquellos negocios ubicados cerca de la ubicación del usuario. Por eso es muy útil que, como especialista o centro médico, tenga una ficha de su consulta o clínica en Google My Business donde incluya todos aquellos datos relevantes: información de contacto, ubicación, horario de apertura, valoraciones de usuarios, fotos de las instalaciones y hasta un enlace directo a su perfil para que los pacientes puedan reservar cita online más fácilmente.
Si se está preguntando por qué debería crear una ficha de su negocio en Google My Business, aquí tiene algunas razones:
1. Google es el rey indiscutible de los buscadores
9 de cada 10 internautas españoles usan Google como buscador principal [fuente]. Además, la cuota del mercado de Google a nivel mundial es del 92,08%, seguida de lejos por Bing (2,7%) y Yahoo! (1,63%) [fuente].
2. Es la mejor herramienta para trabajar el SEO local
El SEO local sirve para mejorar la visibilidad de un negocio a nivel local en Internet. Esto significa estar bien posicionado en Google cuando alguien haga una búsqueda como "clínica dental en Eixample" o "ginecólogo en Valencia".
Pero no solo eso, sino que también posiciona en base a búsquedas como "ginecólogo cerca de mí" o "dentista cerca de mi casa". Y es que Google muestra un resultado u otro en base a la geolocalización del usuario que realiza la búsqueda. Haga usted mismo la prueba: busque "dentista cerca de mí" y compruebe qué resultados obtiene.
3. Es un buen escaparate para mostrar opiniones de pacientes
¿Sabía que 8 de cada 10 pacientes buscan reseñas de un centro o especialista antes de reservar una visita?
Google, al ser uno de los canales más usados por los internautas, le permitirá recibir valoraciones de forma sencilla. De hecho, el mismo buscador insta a las personas que estuvieron allí a dejar una reseña para ayudar a otros usuarios.
4. Es un canal de adquisición de pacientes
¿Con qué canales de adquisición de pacientes cuenta en la actualidad? Si hablamos de canales con los que poder recibir citas desde Internet, es muy posible que piense en la página web profesional de su centro o consulta, las redes sociales o incluso publicidad online. Con Google My Business también puede obtener nuevas oportunidades de captar pacientes.
Imagine la siguiente situación: un usuario que se encuentra en el barrio de Moratalaz, Madrid, realiza la búsqueda "dermatólogo cerca de mí". El buscador le muestra tres resultados: son tres ejemplos de negocios de la salud que se encuentran cerca de su ubicación y que ya han trabajado su ficha de Google My Business. Este usuario elige la clínica con mayor puntuación que, además, le permite reservar cita online.
5. ¡Es gratuito!
Y por último, aunque no por ello menos importante: ¡es gratis! Google My Business está dentro de esa gran lista de herramientas para usuarios y empresas que no tienen coste: Google Trends, Google Forms, Google Hangouts...
Cómo crear una ficha de su negocio en Google My Business
1. Antes de nada, busque el nombre de su consulta o centro médico en esta página para averiguar si ya está presente en Google My Business.
👉 Si ya tiene una ficha de Google My Business, haga clic aquí para ver las instrucciones para vincular su ficha con su perfil de Doctoralia.
2. Si aún no tiene creada su ficha de Google My Business le recomendamos crear una cuenta de Google o, en su defecto, usar una ya existente que utilice exclusivamente para fines profesionales.
3. A continuación, inicie sesión con su cuenta de Google y después acceda a la página principal de Google My Business (puede acceder directamente haciendo clic aquí).
4. Empiece a crear su ficha añadiendo los datos que se le solicitan, como el nombre de la empresa o al categoría empresarial. Si necesita más información para añadir su negocio en Google My Business, haga clic aquí para ver más detalles.
5. Una vez haya proporcionado todos los datos, deberá seguir las instrucciones para verificar su cuenta. Una vez que su cuenta haya sido verificada, su ficha será visible en Google y, por tanto, su consulta o centro será más visible cada vez que un usuario busque un servicio o tratamiento cerca de su ubicación.
6. Una vez tenga publicada su ficha, le recomendamos que añada una llamada a la acción para convertir a todos los usuarios que le encuentran a través de Google Maps o que consultan la ficha de su negocio en pacientes que reserven una cita.
Por ello, Doctoralia colabora con Google para crear y optimizar la ficha de Google My Business de sus clientes, sincronizando la información y las opiniones que ya tiene en su perfil de Doctoralia con la ficha de negocio de Google y mostrando la disponibilidad en la agenda de los especialistas para que los usuarios puedan reservar online una cita.
Cómo vincular su perfil de Doctoralia con su ficha de Google My Business
1. Acceda al espacio de Google My Business con el mismo correo con el que verificó su ficha. Puede entrar directamente desde este enlace: https://business.google.com/locations. Tan solo tiene que iniciar sesión con el correo donde tiene la ficha y automáticamente la verá.
2. Una vez dentro del panel de Google My Business, haga clic en "Publicaciones".
3. Una vez dentro de publicaciones, seleccione "Crea tu primera publicación".
4. A continuación, seleccione la opción "Evento" y complete todos los apartados solicitados.
Desde Doctoralia le recomendamos que añada los siguientes datos:
- Título del evento: Reservar cita
- Fecha inicio: este apartado se llena por defecto con el día de creación de la publicación.
- Fecha fin: será un año menos un día desde la fecha de inicio; es decir, si la fecha de inicio es el 31/03/2022, la fecha de fin será el 30/03/2023.
- Imagen: le recomendamos que añada esta imagen para que los pacientes sepan que pueden reservar online (puede descargarla directamente desde aquí).
5. Posteriormente, rellene los campos incluidos en "Añadir detalles (opcional)":
- Información del evento: Ahorre tiempo y reserve online su cita ahora
- Añadir botón: Reservar
- Enlace: inserte el link de su perfil seguido de este código, sin espacios:
- ?utm_source=googlemybusiness
6. Por último, haga clic en "Publicar" y automáticamente la reserva online de cita habrá quedado añadida a su ficha de Google My Business, con lo cual los pacientes que le encuentren a través de Google ya podrán reservar cita directamente desde ahí.
Tenga presente que, una vez añadida la reserva online de cita en su ficha de Google My Business, los cambios pueden tardar hasta 72 h en verse reflejados.