Un perfil completo y actualizado es un imán para los pacientes. Le contamos cómo lograrlo.
Tener un perfil completo es esencial para que los pacientes le encuentren y se fijen en usted. Pero es importante que tenga en cuenta que la calidad es más importante que la cantidad.
Por eso, le recomendamos que no se conforme con completar su perfil con la única intención de tenerlo 100% completo: procure hacerlo también interesante e irresistible para los pacientes.
De este modo, cuando necesiten reservar una cita con un profesional de su especialidad, su perfil les llamará la atención. y tendrá más probabilidades de que reserven una cita con usted.
En esta guía le damos algunos consejos para convertir su perfil en un imán para los pacientes. ¡Esperamos que le sea útil!
Índice de contenidos:
- Cómo editar los datos de su perfil
- Cómo tener una foto de perfil adecuada
- Añada fotos y vídeos de sus tratamientos y de su consulta
- Resuma lo mejor de usted en el apartado 'Sobre mí'
- Añada sus perfiles sociales para generar confianza
- Incluya su formación, experiencia y certificados
- Indique su especialidad, servicios y enfermedades tratadas
Cómo editar los datos de su perfil
1. Una vez haya iniciado sesión, haga clic en el icono de "Mi perfil" en el menú lateral izquierdo de su agenda ().
2. A continuación, accederá directamente a la página de edición de perfil, desde donde podrá modificar todos los datos que desee: datos personales, dirección de la consulta, subespecialidades, añadir fotos y vídeos, subir certificados, editar el apartado "Sobre mí", añadir sus redes sociales, detallar qué enfermedades trata, cuál es su formación y experiencia, los idiomas en los que atiende, y mucho más.
A continuación le compartimos una serie de consejos y recomendaciones para tener un perfil lo más completo posible.
Cómo tener una foto de perfil adecuada
Solo tiene una oportunidad para causar una buena primera impresión. Por eso, es importante que como primer paso para completar su perfil elija una fotografía que sea profesional pero que a la vez muestre cercanía y transmita confianza a los pacientes. También la podrá complementar eligiendo una fotografía de portada que muestre, por ejemplo, su consulta, o algún fondo neutro.
Piense que, a la hora de buscar especialista, los pacientes valoran el hecho de ver su foto para hacerse una idea de quién hay detrás de ese perfil. Por eso, si usted no tiene foto o tiene una poco profesional, los pacientes asumirán que no es el profesional que buscan.
A continuación le damos algunos consejos para elegir una buena foto de perfil:
Cómo SÍ debería ser su fotografía de perfil:
- ✅ Buena calidad e imagen nítida.
- ✅ Asegúrese que su fotografía tiene un tamaño de al menos 100x100 píxeles.
- ✅ Foto natural, preferiblemente mirando a cámara, con una leve sonrisa.
- ✅ Evite utilizar filtros u otros efectos: ¡sencillez ante todo!
Este es un buen ejemplo de cómo debería ser una fotografía de perfil:
Cómo NO debe ser una fotografía de perfil:
- ❌ Evite una imagen de mala calidad o falta de nitidez.
- ❌ No mire a la cámara en todo crítico, agresivo o estricto: muéstrese amable.
- ❌ No aparezca con elementos de la consulta o mostrando contenido sensible (procesos quirúrgicos, sala de espera, medicinas o instrumentos médicos).
- ❌ Evite poses exageradas o publicitarias, así como fotos fuera de contexto médico.
Estos son algunos ejemplos de fotografías que debería evitar:
Añada fotos y vídeos de sus tratamientos y de su consulta
De nuevo, como dice el refrán, muchas veces una imagen vale más que mil palabras. Por eso, después de causar una buena primera impresión con su foto de perfil, es importante que ayude al paciente a hacerse una idea de qué puede esperar si reserva una cita con usted.
¿Cómo? Por ejemplo, puede añadir a su perfil fotografías y vídeos de su consulta (sala de espera, recepción, sala de tratamientos, etc.) así como comparaciones del antes y el después de sus tratamientos en el caso de que aplique para su especialidad.
De este modo, estará generando confianza entre los pacientes mostrándoles una imagen más cercana de su consulta.
Resuma lo mejor de usted en el apartado 'Sobre mí'
Muchos especialistas piensan que para crear un buen extracto en su perfil es suficiente con copiar y pegar la información de su currículum. Y eso es un error, ya que este es uno de los apartados más importantes de su perfil, y es así por dos motivos:
- 1. Es el espacio donde tiene la oportunidad de explicar a los pacientes qué sabe hacer, de una manera más cercana y personal.
- 2. Es una de las secciones que antes suelen consultar los pacientes para hacerse una idea de quién es el especialista que está detrás de ese perfil.
Piense que los pacientes no saben nada sobre usted más allá de lo que pueden encontrar en su perfil. Por eso, aprovechar el apartado "Sobre mí" para añadir información sobre su experiencia y sus logros, ayudará a mostrar a los pacientes una parte más humana de usted.
El único propósito de su extracto debería ser aportar valor y construir su marca personal. Parta de ahí a la hora de rellenarlo :)
Añada sus perfiles sociales para generar confianza
Los pacientes están en las redes sociales. Por eso es importante que usted, como especialista, esté donde ellos están. Si tiene perfiles sociales, le recomendamos que los añada a su perfil para que los pacientes que lo desean puedan encontrarle también ahí y seguirle más de cerca, lo que ayudará a generar confianza.
Por ejemplo, puede utilizar sus perfiles sociales para compartir consejos, recomendaciones o incluso para recordar a los pacientes que pueden reservar online sus citas con usted.
En el caso de que no tenga perfiles en las redes sociales, le recomendamos que antes de crear su perfil en todas las redes, analice bien cuánto tiempo va a poder dedicarles y, en función de eso, priorice creando primero un perfil en una o dos redes.
Incluya su formación, experiencia y certificados
¿Sabía que 7 de cada 10 pacientes consideran que la experiencia es uno de los factores más importantes a la hora de decantarse por un profesional?
Por eso, es muy importante que cuando complete su perfil rellene cuidadosamente los campos de formación académica, experiencia profesional y certificados, premios y distinciones.
De este modo, los pacientes se podrán hacer una idea del profesional que es. Además, también puede aprovechar para adjuntar certificados que confirmen sus conocimientos y habilidades. Si tiene un certificado de excelencia de Doctoralia o ganó los Doctoralia Awards, este es un lugar lugar para reflejarlo :)
Indique su especialidad, servicios y enfermedades tratadas
Indicar cuál es su especialidad es imprescindible para que los pacientes que necesitan un profesional de su área, puedan encontrarle y valorar si usted es su mejor opción. Junto a la especialidad, también tiene la opción de especificar su subespecialidad para que los pacientes sepan en qué campos es especialista.
Entre las opciones de edición de su perfil, también podrá añadir cuáles son las enfermedades que trata, una opción muy útil para todos aquellos pacientes que buscan especialista introduciendo una enfermedad en el cuadro de búsqueda. Si rellena esa información, los pacientes encontrarán su perfil más fácilmente.
Añadir los servicios que ofrece junto a una descripción para cada uno de ellos le ayudará a destacar más entre los pacientes. Vea aquí cómo hacerlo.
¡Enhorabuena! Si ha seguido todos estos consejos, su perfil está listo para llamar la atención de los pacientes y comenzar a recibir visitas. De todas formas, es importante que tenga presente que es importante ir actualizando el perfil cuando sea necesario, así como mantener su agenda al día para que los pacientes puedan reservar cita y cuidar las opiniones.
Si no sabe por dónde comenzar, a continuación le compartimos algunos recursos que sin duda le serán de gran utilidad para impulsar su perfil:
- Cómo configurar la disponibilidad de su agenda para que los pacientes puedan reservar.
- Cómo conseguir que los pacientes publiquen una opinión tras la visita.
- Cómo enviar una campaña de email o SMS a sus pacientes.
Y si actualmente no dispone de los planes Starter, Plus o VIP pero le gustaría saber más sobre estas modalidades de perfil, haga clic en el siguiente botón para obtener más información.